miércoles, 24 de septiembre de 2008

Apellidos Hispanoamericanos

Mamani: De origen Inca, significaba guerrero que pelea como águila en memoria del guerrero que se enfrento a los españoles.

Butron:Según algunos genealogistas, el apellido vasco Butrón procede de la palabra buitrón o buitre (ave de rapiña). Sin embargo, parece ser que su verdadero significado deriva de "brutrón", utensilio utilizado para pescar (un cono que deja pasar el agua pero que atraba a los peces). Este utensilio se utilizaba en un río que se encuentra delante de la torre de los Butrón, y este lugar se llamaba así porque utilizaban "butrones" para pescar. Este es un aporte de Juan Bilbao, descendiente de Teresa de Múgica y Butrón (1510-1586), que amablemente me envió las fotos del escudo de los butrón, que hay en el Castillo de Butrón de Gatica (Bizkaia) y estan tomadas de la "Guía del Castillo de Butrón".

Quispe: Cristal, espejo el que trabaja con interés de origen aymara.
Rosso: es de origen sardo aunque afincado en Sicilia tanto como en Cerdeña perteneciente también a la corona de Aragón.

Chura:El sacerdote, el encargado de hacer los sacrificios a los dioses.

Chambe:Chambi,significa Alabarda o lanza. // Pendón, anuncio de buena nueva.

Panire:
apellido aymara que significa el que llega, el que visita, el que pernocta o el que viene.

Ayala: Vasco. Procede del infante D. Vela hijo del Rey Sancho Ramírez de

Aragon:Aragonés. Descendientes de la casa real de Aragón. Existe otro linaje del mismo apellido pero de otro origen sin relación, que tuvo su casa solariega en Sádaba (Zaragoza).
Descripciónón del Escudo de Armas: En campo de oro cuatro palos de gules.

Choquevillca
:origen incaSol de oro. // Jefe poderoso.

Bárbara Cortés Trigo


Bárbara
Origen:Griego.
Significado:La que viene de afuera.

Alejandra
Origen:La defensora de los hombres.
Significado:Español.



Cortés
Origen:Aragonés. Se extendió por toda la península. Probó repetidas veces su nobleza ante las órdenes militares.

Significado del escudo:Los de Zaragoza, escudo cuartelado: 1º y 4º de oro con tres corazones de gules sin cuellos bien ordenados. 2º y 3º de gules con un trozo de muro de plata.

Trigo
Origen:Desendencia diaguita
Significado:Trigo

Katherine Reyes Guerrero


Katherine

Origen:La pura.
Significado:irlandés.

Alejandra
Origen:Griego.
Significado:La Defensora de los hombres.


Reyes
Origen:Castellano.
Significado de escudo de armas de apellido reyes:En campo de oro, un castillo de piedra superado de una estrella de azur. Bordura de plata con ocho armiños de sable.

Guerrero
Origen:Apellido muy antiguo y extendido de origen incierto, se le conocen casas en Castilla, Aragón, Andalucía y Extremadura.

Francisca Gómez Julio

Francisca
Origen:Germano
Significado:La que es abanderada.
Del Pilar
Origen:español.
Significado:Advocación de la Virgen del mismo nombre.


Gómez-Julio
el escudo significa los campo de oro tres fajas de gules.
Gómez
Origen: Patronímico de origen godo, procedente del nombre propio Gome. Por lo que no necesariamente tienen relación entre si las distintas familias que lo ostentan.
Significado:Los solares más antiguos .
Julio
Origen:Germano
Significado:Los que nunca se rinden

Letra "A" Femenino


Abigail
Significado: La alegría del padre
Origen: Hebreo

Abril
Significado: La que recibe el sol en primavera
Origen: Latino

Ada
Significado: La que da la alegría
Origen: Bíblico

Adelaida
Significado: La princesa descendiente de la nobleza
Origen: Germano

Adriana
Significado: Mujer de mar
Origen: Latino

Alicia
Significado: La que es protectora
Origen: Griego

Alison
Significado: La que brinda defensa
Origen: Griego

Amanda
Significado: La que será amada por los demás
Origen: Latino

Antonella
Significado: Bella como una flor
Origen: Latino

Araceli
Significado: Altar del cielo
Origen: Latino

Letra "B" Femenino


Bárbara
Significado: La extranjera
Origen: Griego

Beatriz
Significado: Que trae alegría
Origen: Latino

Begoña
Significado: Santa Maria de Begoña
Origen: Vasco

Belén
Significado: Casa del pan
Origen: Hebreo

Belinda
Significado: La que atrae por su belleza
Origen: Italiano

Bernarda
Significado: La que es fuerte
Origen: Germano

Betsabe
Significado: Hija de pacto
Origen: Hebreo

Bianca
Significado: Que es de tez blanca
Origen: Italiano

Brenda
Significado: Fuerte como una espada
Origen: Italiano

Brunella
Significado: La piel morena
Origen: Latino

Letra "C" Femenino


Camila
Significado: La que esta presente en dios
Origen: Latino

Carina
Significado: La muy amada
Origen: Latino

Carla
Significado: La que es fuerte
Origen: Germano



Carmen
Significado: La del campo cultivado
Origen: Hebreo

Carol
Significado: La que es fuerte
Origen: Latino

Catherine
Significado: De linaje puro
Origen: Irlandés

Celeste
Significado: La que viene de los cielos
Origen: Latino

Clarisa
Significado: Que es de sentimientos limpios y puros
Origen: Latino

Claudia
Significado: Vanidosa
Origen: Latino

Constanza
Significado: Fiel y constante
Origen: Latino

Letra "D" Femenino


Dafne
Significado: Mujer coronada de laureles
Origen: Griego

Dalia
Significado: Tomado de la flor
Origen: Sueco

Damaris
Significado: Mujer casada
Origen: Griego

Danae
Significado: Derivada del pueblo danaos
Origen: Griego

Daniela
Significado: Justicia de Dios
Origen: Hebreo

Dayana
Significado: Diosa de la fertilidad
Origen: Latino

Débora
Significado: Trabajadora como la abeja
Origen: Latino

Delia
Significado: De la Isla de Délos
Origen: Griego

Dina
Significado: Justicia de Dios
Origen: Griego

Dora
Significado: Don de Dios
Origen: Griego

Letra"E" Femenino


Eda
Significado: La llena de salud
Origen: Anglosajón

Edith
Significado: La que lucha por sus dominios
Origen: Germano

Elba
Significado: La que viene del alto de las montañas
Origen: Celta

Elisa
Significado: La que Dios ayuda
Origen: Latino

Ema
Significado: La que esta llena de energía
Origen: Germano

Emilia
Significado: La gran trabajadora
Origen: Latino



Esperanza
Significado: La que confía en Dios
Origen: Latino

Eugenia
Significado: De noble nacimiento
Origen: Griego

Eva
Significado: La que da la vida
Origen: Griego

Evelyn
Significado: La que da alimento
Origen: Griego

Letra"F" Femenino


Fabiola
Significado: La que cultiva las habas
Origen: Latino

Fanny
Significado: La que esta coronada por la victoria
Origen: Latino

Faride
Significado: Piedra preciosa
Origen: Árabe

Fátima
Significado: Única
Origen: Árabe

Fedora
Significado: Regalo de Dios
Origen: Griego

Felisa
Significado: La que esta siempre feliz
Origen: Latino

Fernanda
Significado: Valiente y audaz
Origen: Germano

Flavio
Significado: La de cabellos claros
Origen: Latino
Flora
Significado: La que es bella como la flor
Origen: Latino

Francisca
Significado: La que es abanderada
Origen: Germano

Letra"G" Femenino


Gabriela
Significado: Que tiene la fuerza divina
Origen: Latino

Gilda
Significado: La que sirve a Dios
Origen: Celta

Gimena
Significado: La que me ha escuchado
Origen: Latino

Gina
Significado: El combatiente glorioso
Origen: Germano

Gisel
Significado: Prenda de felicidad
Origen: Germano

Gladis
Significado: La que es alegre
Origen: Gales

Glenda
Significado: La que proviene de glen
Origen: Galo

Gloria
Significado: Invocación a Dios
Origen: Latino

Guadalupe
Significado: La que vive
Origen: Árabe

Guillermina
Significado: La que tiene gran voluntad
Origen: Germano

Letra"H" Femenino


Hannah
Significado: La llena de gracia
Origen: Escandinavo

Haydee
Significado: La que molesta
Origen: Griego

Helen
Significado: Bella como el sol
Origen: Griego

Helena
Significado: Bella como la aurora
Origen: Griego

Helqa
Significado: La que es sublime
Origen: Escandinavo

Herminia
Significado: La consagrada de Dios
Origen: Germano

Higinia
Significado: La que es vigorosa
Origen: Latino

Hilda
Significado: La heroína que lucha
Origen: Germano

Hortensia
Significado: La que cuida del huerto
Origen: Latino

Letra"I" Femenino


Ignacia
Significado: La que es de fuertes sentimientos
Origen: Latino

Ilse
Significado: Ninfa de los ríos
Origen: Germano

Imelda
Significado: La que batalla fuerte
Origen: Italiano

Ines
Significado: La pura
Origen: Griego

Irene
Significado: Que ama la paz
Origen: Griego

Iris
Significado: La de hermosos colores
Origen: Griego

Irma
Significado: La poderosa
Origen: Germano

Isabel
Significado: Que ama a Dios
Origen: Germano

Isadora
Significado: Regalo de Isis
Origen: Latino

Isolda
Significado: La guerrera fuerte y dominante
Origen: Germano

Letra"J" Femenino

Jacqueline
Significado: La que suplanta
Origen: Latino

Jade
Significado: Joya
Origen: Español

Janet
Significado: Poseedora de la gracia de Dios
Origen: Bíblico



Javiera
Significado: La que vive en casa nueva
Origen: Vasco

Jazmin
Significado: Bella como la flor que lleva su nombre
Origen: Árabe

Jenny
Significado: De gran espíritu
Origen: Celta

Joana
Significado: Variante alemana de Juana
Origen: Latino

Juana
Significado: La llena de gracias
Origen: Latino

Judith
Significado: Alabanza divina
Origen: Hebreo

Julieta
Significado: Que es fuerte de raíz
Origen: Latino

Letra"K" Femenino


Karen
Significado: De linaje puro
Origen: Danés

Karim
Significado: La honorable, la generosa
Origen: Árabe

Karime
Significado: La agraciada
Origen: Árabe

Karla
Significado: La que es fuerte
Origen: Germano

Karol
Significado: Fuerte
Origen: Germano

Karyme
Significado: La agraciada
Origen: Árabe

Katherine
Significado: La pura
Origen: Irlandés

Katia
Significado: Que proviene de la nobleza
Origen: Ruso

Kiara
Significado: Contemporánea
Origen: Americano

Kimberly
Significado: Que tiene una gran fortaleza
Origen: Ingles

Letra"L" Femenino


Laura
Significado: Victoriosa
Origen: Latino

Leda
Significado: Señora
Origen: Griego

Leonor
Significado: Que es compasiva
Origen: Griego

Liliana
Significado: La que es pura
Origen: Latino

Lorena
Significado: Que viene de Lorraine
Origen: Francés

Lucero
Significado: Luminosa
Origen: Latino


Lucia
Significado: La que nació de la luz del día
Origen: Latino

Luisa
Significado: Famosa luchadora
Origen: Germano

Luna
Significado: Se refiere a la luna
Origen: Latino

Luz
Significado: Que da claridad
Origen: Latino

Letra"M" Femenino


Mabel
Significado: Amable
Origen: Latino

Macarena
Significado: Advocación Sevillana de la virgen Maria
Origen: Español

Madelyne
Significado: La que vigila desde la torre
Origen: Bíblico

Magali
Significado: La hermosa como la perla
Origen: Latino

Maida
Significado: Doncella
Origen: Germano

Maite
Significado: Amada
Origen: Vasco

Maria
Significado: La elegida la amada por dios
Origen: Hebreo

Marisol
Significado: La elegida y el sol
Origen: Latino
Marlene
Significado: Llena de gracias
Origen: Latino

Marta
Significado: La que reina en el hogar
Origen: Hebreo

Letra"N" Femenino


Nadia
Significado: Llamada por Dios
Origen: Árabe

Nancy
Significado: De Nancy (Francia)
Origen: Hebreo

Nany
Significado: diminutivo de Ana
Origen: Ingles

Natalia
Significado: Nacida en navidad
Origen: Latino

Nelly
Significado: Variante de Nelida
Origen: Griego

Nicole
Significado: Que lleva el pueblo a la victoria
Origen: Griego

Nieves
Significado: Pura como la Virgen
Origen: Latino

Noelia
Significado: Variante de Noel
Origen: Latino

Noemí
Significado: La que será elegida
Origen: Hebreo

Norma
Significado: Que proviene del norte
Origen: Germánico

Letra"O" Femenino


Odalis
Significado:La que posee riquezas.
Origen: Germano.

Odili
Significado:La que posee riquezas.
Origen: Germano.

Ofelia
Significado:La que socorre a los demás.
Origen griego.

Olga
Significado: La sublime
Origen: Eslavo

Olimpia
Significado: La que vive en el Olimpo, monte de
Grecia donde la literatura situaba
la morada de los dioses.
Origen: Griego

Oliva
Significado:La que porta el olivo de la paz.
Origen: Latino.

Onelia
Significado:La que desciende de Noé.
Origen: Irlandés.

Oriana
Significado: Compuesta por Ori y Ana
Origen: Hebreo

Orieta
Significado:La que es valiosa como el oro.
Origen: latino

Ornella
Significado:La que es como el fresno florido.
Origen: latino

Letra"P" Femenino


Paloma
Significado:Símbolo de la paz.
Origen: Latino.

Pamela
Significado: Que usa sombrero de paja
Origen: Griego

Patricia
Significado: De la nobleza Romana
Origen: Latino

Paula
Significado: De baja estatura
Origen: Latino

Paulina
Significado:Diminutivo de Paula. La pequeña.
Origen: Latino.


Paz
Significado: Serenidad, sosiego, calma
Origen: Latino

Perla
Significado: De excelentes prendas
Origen: Latino

Pía
Significado: Inclinada a la piedad
Origen: Latino

Pilar
Significado: Virgen de la Zaragoza
Origen: Latino

Priscila
Significado: De otra época, la antigua
Origen: Latino

Letra"Q" Femenino


Queena
Significado:Reina.
Origen: Inglés

Quella
Significado:La que trae la paz.
Origen: Inglés

Querubina
Significado:El ángel que rebosa de sabiduría.
Origen: Bíblico

Quilla
Significado:Relativo a la hermana y esposa del dios
Inti en la mitología inca.
Origen: Incaico

Quinta
Significado:Aplicado a la hija nacida en quinto lugar.
Origen: Latino.

Letra"R" Femenino


Raquel
Significado: La ovejita de Dios
Origen: Hebreo

Rayen
Significado: La flor
Origen: Araucano

Rebeca
Significado: La de belleza encantadora
Origen: Hebreo

Regina
Significado: La reina
Origen: Latino

Renata
Significado: Con la gracia de Dios
Origen: Latino

Roció
Significado: La que esparce gracia
Origen: Latino

Romina
Significado: De la tierra de los cristianos
Origen: Árabe

Rosa
Significado: Bella como esa flor
Origen: Latino

Rosana
Significado: Compuesto por Rosa y Ana
Origen: Latino

Ruth
Significado: La compañera fiel
Origen: Hebreo

Letra"S" Femenino


Sabrina
Significado:Princesa.
Origen: anglosajón

Sandra
Significado: Variante Italiana de Alejandra
Origen: Griego

Samanta
Significado:La que sabe escuchar.
Origen: arameo

Sara
Significado: La princesa
Origen: Hebreo

Silvia
Significado: Mujer de la selva
Origen: Latino

Sofía
Significado: La sabiduría
Origen: Griego

Solange
Significado: Solemnemente consagrada
Origen: Latino

Soledad
Significado: Sin compañía
Origen: Latino

Sonia
Significado: Diminutivo Eslavo de Sofía
Origen: Griego

Susana
Significado: Como la Azucena
Origen: Hebreo

Letra"T" Femenino


Talía
Significado:La que es fecunda y brota con esplendor.
Origen griego.

Tamara
Significado: Como una palmera
Origen: Hebreo

Tania
Significado:La bella princesa.
Origen: ruso

Tatiana
Significado: Forma Eslava de Taciana
Origen: Latino

Telma
Significado:La que es amable.
Origen: griego

Teresa
Significado: La cazadora
Origen: Griego

Transito
Significado: La que pasa a otra vida
Origen: Latino

Trinidad
Significado:Tres personas en un solo Dios.
Origen: latino

Letra"U" Femenino


Ubalda
Significado:De espíritu audaz.
Origen: germánico.

Uma
Significado:Nación.
Origen: bíblico

Ursula
Significado:Graciosa como una pequeña osa.
Origen: latino.

Letra"V" Femenino


Valentina
Significado: Que posee fuerza y valor
Origen: Latino

Valeria
Significado: De valentina
Origen: Variante

Valeska
Significado:Fuerte y valiente.
Origen: latino

Verónica
Significado: Variante de Berenice
Origen: Griego

Verenice
Significado:La que alcanza la victoria.
Origen: griego

Victoria
Significado: La vencedora
Origen: Latino

Vilma
Significado:La protectora.
Origen: sajón.

Violeta
Significado: La modesta
Origen: Latino

Virginia
Significado: La que es pura
Origen: Latino

Viviana
Significado:La pequeña.
Origen: celta

Letra"w" Femenino


Walberta
Significado:Extranjero ilustre.
Origen: germánico

Wanda
Significado: variante de Vanda
Origen: Germánica

Wendy
Significado:La amiga verdadera.
Origen anglosajón.

Wilma
Significado: Variante de Guillermina
Origen: Germánico

Letra "X" Femenino


xenia
Significado:La hospitalaria, la solidaria.
Origen: griego

Ximena
Significado: La que pudo escuchar
Origen: Hebreo

Xiomara
Significado:Mujer ilustre.
Origen: germano

Xochitl
Significado:La reina de las flores.
Origen: nahuatl

letra "Y" Femenino


Yadira
Significado:Amiga.
Origen hebreo

Yael
Significado: Arisca como la cabra montes
Origen: Hebreo

Yamila
Significado:La que es hermosa.
Origen: árabe

Yanira
Significado:La llena de gracia de Dios.
Origen: hebreo

Yara
Significado:La señora.
Origen: tupí.

Yasmin
Significado: Bella como la flor que
lleva el mismo nombre.
Origen: persa

Yessenia
Significado:La hospitalaria.
Origen: griego

Yocasta
Significado:De la casta de Io.
Origen: griego

Yolanda
Significado: La que causa regocijo
Origen: Latino

Yuli
Significado:Muy jovial y divertido.
Origen: latino.

Yvonne
Significado:La arquera.
Origen: germano

Letra "Z" Femenino


Zaida
Significado: La señora que caza
Origen: Árabe

Zafiro
Significado:Bella como la piedra preciosa.
Origen: hebreo

zenaida
Significado:La que se ha consagrado a Dios.
Origen: griego.

Zenobia
Significado:La que recibe vida de Zeus.
Origen: griego.

Zoe
Significado:Llena de vida.
Origen: griego

Zoraida
Significado:La elocuente.
Origen: árabe

Zulema
Significado: Variante de Zulma
Origen: Árabe

Zulma
Significado: Ana y vigorosa
Origen: Árabe

Zunilda
Significado:La protectora valiente.
Origen: germano

Zuriñe
Significado:Blanca.
Origen: vasco

martes, 23 de septiembre de 2008

Origen y Significado de los nombres

Letra "A" Masculino



Adán
Origen: Hebreo
Significado: Hombre hecho de barro.


Adolfo
Origen: Germánico
Significado: De doble estirpe.


Adrián
Origen: Latino
Significado: Nacido en Adria.


Agustín
Origen: Latino
Significado: Merece veneración.


Alan
Origen: Celta
Significado: Impotente, apuesto


Alberto
Origen: Germánico
Significado: Que brilla


Aldo
Origen: Celta
Significado: Noble, experimentado


Alejandro
Origen: Griego
Significado: Defensor de los hombres


Alex
Origen: Griego
Significado: Que protege y defiende


Alfonso
Origen: Germánico
Significado: Preparado para combatir

Letra "B" Masculino

Baldomero
Origen: Germánico
Significado: Audaz, insigne


Baltazar
Origen: Caldeo
Significado: Dueño del tesoro


Bartolomé
Origen: Hebreo
Significado: Hijo de valiente guerrero


Basilio
Origen: Griego
Significado: Rey, soberano


Baudilio
Origen: Latín
Significado: El bobo o del céltico bald


Bautista
Origen: Griego
Significado: Bautizador


Beltrán
Origen: Alemán
Significado: Audaz, insigne


Benedicto
Origen: Latín
Significado:El bendito por Dios


Benigno
Origen: Latín
Significado:Bueno


Benito
Origen: Latín
Significado:Bendito por Dios

Letra "C" Masculino

Calixto
Origen: Griego
Significado: De gran belleza


Cándido
Origen: Latín
Significado: Blanco sin mancha


Carlos
Origen: Griego
Significado: Fuerte, viril


Carmelo
Origen: Hebreo
Significado: Viña


Casimiro
Origen: Eslavo
Significado: Mira por la paz


Cayetano
Origen: Latín
Significado: Natural de Gaeta


Celso
Origen: Latín
Significado: Excelso


Cesar
Origen: Latín
Significado: Adorno del cabello


Cesáreo
Origen: Latín
Significado: Nacido por cesárea


Cipriano

Origen: Latín
Significado: Delgado, transparente

Letra "D" Masculino

Dagoberto
Origen: Germánico
Significado: El que lleva la espada


Dámaso
Origen: Griego
Significado: El que doma


Damián
Origen: Griego
Significado: Popular


Dante
Origen: Latín
Significado: Carácter firme


Daniel
Origen: Hebreo
Significado: Dios es juez


Darío
Origen: Persa
Significado: Activo


David
Origen: Hebreo
Significado: Amado


Delfín
Origen: Griego
Significado: Delfín


Delmiro
Origen: Germánico
Significado: De nobleza insigne


Deodoro
Origen: Griego
Significado: Presente divino

Letra "E" Masculino

Edgardo
Origen: Germánico
Significado: Justo, protector


Edmundo
Origen: Germánico
Significado: Guardián de las mercancías


Efraín
Origen: Hebreo
Significado: Fructífero


Efrén
Origen: Hebreo
Significado: Fructífero


Elías
Origen: Hebreo
Significado: El señor es Dios


Eloy
Origen: Francés
Significado: Elegido


Elnathan
Origen: Hebreo
Significado: Don de Dios


Emmanuel
Origen: Hebreo
Significado: Dios con nosotros


Emilio
Origen: Griego
Significado: Gracioso


Enrique
Origen: Germánico
Significado: Poderoso por su linaje

Letra "F" Masculino

Fabián
Origen: Latín
Significado: Granjero


Fabricio
Origen: Latín
Significado: Fabricante, constructor


Facundo
Origen: Latín
Significado: El que dice discursos que convencen


Faustino
Origen: Latín
Significado: Afortunado


Federico
Origen: Germánico
Significado: Que gobierna la paz


Fedor
Origen: Griego
Significado: Don de Dios


Félix
Origen: Latín
Significado: Feliz


Felipe
Origen: Griego
Significado: Amante de los caballos


Fermín
Origen: Latín
Significado: Fuerte, firme


Fernando
Origen: Germánico
Significado: Valiente pero pacifico

Letra "G" Masculino

Gabriel
Origen: Hebreo
Significado: Fuerza de Dios


Gael
Origen: Ingles
Significado: El que hablo gaélico


Gaspar
Origen: Persa
Significado: Tesorero


Gastón
Origen: Germánico
Significado: Huésped. Jefe de tribu


Gedeón
Origen: Hebreo
Significado: De la colina


Geiler
Origen: Germánico
Significado: Alegre, travieso


Gerardo
Origen: Germánico
Significado: Hábil en armas


Germán
Origen: Latín
Significado: Hombre de guerra


Gilberto
Origen: Germánico
Significado: Sirviente brillante


Gilmer
Origen: Teutón
Significado: Que lleva la espada

Letra "H" Masculino

Haroldo
Origen: Germánico
Significado: General


Hazel
Origen: Ingles
Significado: El nogal


Héctor
Origen: Griego
Significado: Prudente defensor


Henry
Origen: Germánico
Significado: Príncipe


Hermelando
Origen: Germánico
Significado: De la tierra de los ermiones


Herminio
Origen: Germánico
Significado: Enérgico


Hermes
Origen: Griego
Significado: Anunciador de los Dioses


Hernán
Origen: Germánico
Significado: Atrevido, bravo


Heriberto
Origen: Germánico
Significado: De ejercito distinguido


Higinio
Origen: Griego
Significado: Vigoroso

Letra "I" Masculino

Ian
Origen: Bíblico
Significado: Dios misericordioso


Ibérico
Origen: Latín
Significado: Oriundo de la ibera


Ibrahim
Origen: Árabe
Significado: Padre superior


Idefonso
Origen: Germánico
Significado: Luchador


Igor
Origen: Germánico
Significado: Alusivo al Dios Ingvi


Ignacio
Origen: Griego
Significado: Orgulloso


Ildefonso
Origen: Germánico
Significado: Luchador


Ilya
Origen: Eslavo
Significado: El instrumento de Dios


Iker
Origen: Vasco
Significado: Advocación mariana


Imanol
Origen: Vasco
Significado: Dios con nosotros

Letra "J" Masculino

Jacinto
Origen: Griego
Significado: Flor- piedra preciosa


Jacobo
Origen: Hebreo
Significado: Suplantador


Jairo
Origen: Hebreo
Significado: Dios quiera lucir


Javier
Origen: Vasco
Significado: Casa nueva


Jaime
Origen: Hebreo
Significado: Suplantador


Jeremías
Origen: Hebreo
Significado: Elevado por el señor


Jerónimo
Origen: Griego
Significado:Sagrado


Jesús
Origen: Hebreo
Significado: Diminutivo de Jehová


Joaquín
Origen: Hebreo
Significado: El Señor juzgara


Job
Origen: Hebreo
Significado: Perseguido

Letra "K" Masculino

Karim
Origen:Árabe
Significado:El honorable, el generoso.


Karl
Origen:Germano.
Significados:Varonil, fuerte.


Kaspar
Origen:Persa
Significados:Que guarda los bienes de Dios.


Kelly
Origen:Irlandés
Significados:El que lucha.


Kerry
Origen:Irlandés
Significados: Moreno.


Kevin
Origen: Irlandés
Significado:Hermoso nacimiento.

Letra "L" Masculino

Larry
Origen: Latino.
Significado: El coronado de laureles, el victorioso. Diminutivo en idioma inglés de Lawrence (Lorenzo).


Lautaro
Origen: araucano.
Significado: Audaz.


Lázaro
Origen: Hebreo.
Significado: El ayudado por Dios.

Leandro
Origen: Griego.
Significado: Hombre paciente.


Lenin
Origen: Ruso.
Significado: El que pertenece al río Lena.


Leo
Origen: Latino.
Significado: Fuerte como un león.


Leonardo
Origen: Latino.
Significado: Que es fuerte y audaz como un león.


Leopoldo
Origen: Germano.
Significado: Príncipe.


Lewis
Origen: Germano.
Significado: Variante inglesa de Luis. El guerrero famoso.


Lorenzo
Origen: Latino.
Significado: Coronado de laureles, ganador.

Letra "M" Masculino

Macedonio
Origen:Griego.
Significado:A quien engrandecen sus triunfos.

Magno
Origen: Latino.
Significado:El grande.

Maikell
Origen:Ingles
Significado:Dios es incomparable.


Malaquías
Origen: Bíblico.
Significado:Mensajero de Dios.

Malcom
Origen:Hebreo.
Significado:El que es como rey

Marco
Origen:Latino.
Significado:Hombre combativo.

Maurico
Origen:Latino
Significado:Moreno

Milton
Origen: Inglés
Significados:Oriundo de Mill town.

Maximiliano
Origen:Latino
Significado:El varón más grande.

Matías
Origen: Bíblico.
Significado:Don de Dios.

Letra "N" Masculino

Nabil
Origen: Árabe.
Significado: Noble.

Nahuel
Origen: Mapuche.
Significado: El tigre.

Napoleón
Origen: Griego.
Significado: El que viene de Nápoles.

Nazareno
Origen: Bíblico.
Significado: Proviene de Nazareth.

Nelson
Origen: Inglés.
Significado: Nelson, el hijo de Neil.

Neptalí
Origen: Hebreo.
Significado: El que lucha y sale victorioso. Hijo de Jacob.

Nerón
Origen: Latino.
Significado: Persona de gran valor y fuerza.

Néstor
Origen: Griego.
Significado: El que es recordado.

Nicanor
Origen: Griego.
Significado: El conquistador.

Nicolás
Origen: Griego.
Significado: Que lleva a su pueblo a la victoria.

Letra "O" Masculino

Octavio
Origen: Latino.
Significado: El octavo hijo de la familia.

Oderico
Origen: Germano
Significado: El rico y noble.

Olegario
Origen: Germano.
Significado: El que domina con su lanza.

Oliverio
Origen: Latino.
Significado: Derivado del olivo, que trae paz.

Omar
Origen: Árabe.
Significado: Que tiene larga vida.

Onan
Origen: Hebreo.
Significado: Hombre fuerte.

Orlando
Origen: Germano.
Significado: La gloria de su tierra.

Oscar
Origen: Germano.
Significado: La lanza de los dioses.

Osvaldo
Origen: Germano.
Significado: Que gobierna con el poder de Dios.

Otto
Origen: Germano.
Significado: Riqueza, fortuna.

Los Grandes Chilenos.

Aturo Prat Chacón.


Hijo del comerciante Agustín Prat y de Rosario Chacón, Agustín Arturo (conocido simplemente como Arturo) nació el día 3 de abril de 1848 en la hacienda San Agustín de Puñual en Ninhue, provincia de Ñuble. A los 10 años ingresó a la Escuela Naval, egresando de ella en 1861 con el rango de guardiamarina y siendo el más destacado de la generación que se conocería posteriormente como el “curso de los héroes”, puesto que con él egresaron también figuras como Carlos Condell, Luis Uribe y el entonces futuro presidente de la República, Jorge Montt. Su primera participación en un enfrentamiento bélico la tuvo durante la guerra contra España de 1865, específicamente en el Combate Naval de Papudo, en el que a bordo de la Esmeralda consiguió capturar el navío español Covadonga.


Victor Jara.



Víctor Jara Martínez nació el 28 de septiembre de 1932 en La Quiriquina, pequeña localidad cercana a Chillán. Miguel Jara, su padre, fue un campesino que trabajó como inquilino en una Hacienda. Su madre, Amanda Martínez, fue una cantora con un amplio conocimiento de la cultura popular del sur de Chile e influyó directamente en la vocación artística de Víctor, ya que le enseñó sus primeras canciones. Luego de la separación de sus padres, Víctor viajó a Santiago junto a su madre y hermanos, estableciéndose en un cité de la población Los Nogales. A corta edad de 15 años, falleció su madre, lo que motivó su entrada al Seminario Redentorista de San Bernardo en 1947. Sin tener una clara vocación sacerdotal, Víctor abandonó el Seminario luego de dos años.




Violeta Parra.





Violeta del Carmen Parra Sandoval nace el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, localidad ubicada al sur de Chile, en la región del Bío-Bío. Su inclinación artística la hereda de su padre, Nicanor Parra, profesor primario y destacado folklorista de la región. Durante el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo cientos de empleados fiscales son exonerados, entre ellos el padre de Violeta, razón por la cual la familia Parra Sandoval parte en 1927 a Chillán. Los hijos de la familia comienzan precozmente a mostrar su inclinación hacia el espectáculo, disfrazándose, cantando y montando presentaciones en las que cobraban entrada a los niños del barrio. En este contexto, Violeta comienza a tocar guitarra a los 9 años y a los 12 ya compone sus primeras canciones.





Salvador Allende.



Hijo de Salvador Allende Castro y de Laura Gossens nace en Santiago aunque su infancia y adolescencia transcurren en Viña del Mar. La preocupación social de Allende lo impulsa a optar por la medicina como actividad profesional trasladándose a la capital para cursar sus estudios universitarios. En la Universidad de Chile ingresa al grupo de corte marxista, 'Avance', que participa en la lucha callejera en contra de Carlos Ibáñez. Allende fue expulsado de la organización debido a su negación a firmar un documento que ésta emitió como manifiesto, donde llamaban a la formación de Soviets en el país. Apoyó la instauración de la breve República Socialista y participó de la fundación del partido del mismo nombre (1933). Contribuyó a su organización en Valparaíso desarrollando toda su carrera política al interior de éste.




Manuel Rodríguez.
Al igual que los otros tres hijos del matrimonio entre Carlos Rodríguez y Zeballos y de Loreto de Erdoiza y Aguirre, Manuel Rodríguez, nacido el 25 de febrero de 1785, se tituló de abogado en la Real Universidad de San Felipe. Tras el desastre de Rancagua, y luego de haber servido como secretario a su compañero de infancia, José Miguel Carrera, Rodríguez junto a un grupo importante de patriotas se exiliaron en Mendoza, donde José de San Martín, Bernardo O'Higgins, entre otros militares patriotas, prepararon el Ejército Libertador de Chile. Fue el propio San Martín, quien detectó en Manuel Rodríguez notables habilidades para ingresar a Chile durante el periodo de Reconquista y así preparar y coordinar algunas fuerzas en el territorio nacional.







Pablo Neruda.



(Pseudónimo de Neftalí Reyes Basoalto) nació en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904. Hijo de la profesora Rosa Neftalí Basoalto Opazo y del obrero José Ángel Reyes. Estudió en el Liceo de Hombres de Temuco, donde publicó sus primeros poemas en el periódico La Mañana. En esa ciudad, Neruda escribió los primeros versos que dieron forma a Crepusculario, su primer poemario publicado en 1923. En 1921 se radicó en Santiago e ingresó a estudiar Pedagogía en Francés en la Universidad de Chile. Ese mismo año logró el primer lugar en un concurso literario organizado por la Federación de Estudiantes de la universidad, con su poema “La canción de fiesta”.





Lautaro.



Luan- taro, en mapuche, nace en las selvas de Carampangue y el Tirúa el año 1534. Se forma al alero del gobernador Pedro de Valdivia quien lo toma a su servicio en 1550, a la edad de 16 años, como mozo de caballerizas, y lo apoda Felipe. Es descrito por Alonso de Ercilla y Zúñiga como: "Industrioso, sabio, presto, de gran consejo, término y cordura,manso de condición y hermoso jesto, ni grande ni pequeño de estatura." Acompaña a Valdivia en sus campañas en el sur. A su lado aprovecha la oportunidad para estudiar las debilidades de los españoles. Más tarde convencerá a los mapuches que los conquistadores no son invencibles, que se rinden ante la fatiga y el cansancio.











Jose Miguel Carrera.



Hijo del vocal de la primera junta de gobierno, Ignacio de la Carrera Cuevas y de Francisca de Paula Verdugo Valdivieso, nace en Santiago el 15 de octubre de 1785. Estudia en el colegio Carolino de Santiago. Producto de su carácter rebelde abandona los estudios a temprana edad. Es enviado a Lima para adiestrarse en el oficio de comerciante, iniciativa que no prospera, y luego a España, lejos de la protección familiar. Permanece en la ciudad de Cádiz entre 1806 y 1808. Conoce allí a varios americanos opositores a la monarquía española y que esperan participar de las luchas emancipatorias. Luego de la invasión francesa a la península, Carrera es incorporado en un cuerpo del ejército español con el grado de teniente. Participa en trece combates y en ellos el joven se distingue y alcanza el grado de capitán de caballería.







Gabriela Mistral.



Nace en Vicuña y a los pocos días su familia se traslada a Pisco Elqui. Tres años más tarde, su padre abandona el hogar, y Gabriela –entonces aún Lucila Godoy Alcayaga- parte entonces con su madre a Montegrande, pequeño poblado del valle del Elqui, a vivir con su medio hermana, Emelinda Molina. Allí transcurre su infancia, fuertemente determinada por su entorno natural, y por las enseñanzas y la influencia de su hermana, quien ejerce como maestra rural. A los 11 años, es enviada a estudiar a Vicuña, pero rápidamente abandona la escuela, acusada injustamente de robar papel y hostigada por sus compañeras. Con esa experiencia concluyen sus estudios formales y, en adelante, toda su formación será autodidacta.







Alberto Hurtado Cruchaga.



nació en Viña del Mar, Chile, el 22 de enero de 1901. Junto a sus padres, Alberto Hurtado Larraín y Ana Cruchaga Tocornal, vivió hasta los cuatro años en un fundo de Casablanca. Luego de la muerte de su padre, junto a su familia se trasladó a Santiago en 1905, viviendo de “allegados” en casa de unos parientes. Esta experiencia hizo que el futuro Santo tuviera un primer contacto directo con la pobreza. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Ignacio, en Santiago. En ese establecimiento tuvo como guía espiritual al sacerdote Fernando Vives, quien lo motivó en la vida religiosa y el servicio social. Además, trabajó en el Diario Ilustrado, periódico de tendencia católica conservadora.









lunes, 22 de septiembre de 2008

origen y significado de los nombres.



Origen: Aragonés. Se extendió por toda la península.Probó repetidas veces su nobleza ante las ordenes militares.


Descripción del Escudo de Armas: Los de Zaragoza, escudo cuartelado: 1º y 4º de oro con tres corazones de gules sin cuellos bien ordenados. 2º y 3º de gules con un trozo de muro de plata.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Letra "P" Masculino

Pablo
Origen: Latino
Significado: Pequeño

Pacífico
Origen: Latino.
Significado: El que trae la paz.

Paolo
Origen: Latino
Significado: Variante de Pablo

Pascual
Origen: Latino
Significado: El nacido en Pascua

Patricio
Origen: Latino
Significado: De noble estirpe

Patrick
Origen: Latino-Ingles
Significado: Forma inglesa de Patricio

Paul
Origen: Latino-Frances
Significado: Forma francesa de Pablo

Paulo
Origen: Latino
Significado: Variante de Pablo

Pedro
Origen: Latino
Significado: Firme como una roca

Plinio
Origen: Latino
Significado: Con muchos dones


Letra "Q" Masculino

Quarto
Origen: Latino.
Significado: Aplicado al hijo nacido en cuarto lugar.


Querubín
Origen: Bíblico.
Significado: El ángel que rebosa de sabiduría.

Quinto
Significado: El quinto hijo. Variante: Quintín.
Origen: Latino.

Letra "R" Masculino

Rafael
Origen: Hebreo
Significado: Dios ha sanado

Raimundo
Origen: Germano
Significado: El que protege

Ramiro
Origen: Germano
Significado: Consejero glorioso

Raúl
Origen: Germano
Significado: Variante de Rodolfo

Renato
Origen: Latino
Significado: Ha vuelto a la gracia de Dios

René
Origen: Latino
Significado: Variante de Renato

Ricardo
Origen: Germano
Significado: Fuerte como soberano

Rodolfo
Origen: Germano
Significado: el guerrero ansioso de gloria

Rodrigo
Origen: Germano
Significado: célebre por su gloria

Romeo
Origen: Latino
Significado: Peregrino de Roma

Letra "S" Masculino

Salomón
Origen: Hebreo.
Significado: El rey pacífico.

Salvador
Origen: Latino.
Significado: El que vino a salvar a los hombres.

Samuel
Origen: Hebreo.Significado: Al que Dios oye.

Sancho
Origen: Latino.
Significado: Consagrado a la divinidad.

Santos
Origen: Latino.
Significado: Que es sagrado.

Sebastián
Origen: Griego.
Significado: El venerado.

Sergio
Origen: Latino.
Significado: El protector.

Silvano
Origen: Latino.
Significado: El que nació en la selva.

Silvestre
Origen: Latino.
Significado: Que proviene de un lugar selvático.

Simón
Origen: Hebreo.
Significado: El que sabe escuchar a Dios.

Letra "T" Masculino

Tadeo
Significado: El prudente.
Origen: Sirio.

Telémaco
Origen: Griego.
Significado: El que está preparado para combatir.

Telmo
Origen: Griego.
Significado: El bondadoso.

Teo
Origen: Griego.
Significado: Presencia de Dios.

Teobaldo
Origen: Germano.
Significado: El príncipe de gran valor.

Teófilo
Significado: El que es amado por Dios.
Origen: Griego

Tiago
Origen: Bíblico.
Significado: Dios nos recompensará.


Tiberio
Origen: Latino.
Significado: El que nació en el Tiber.

Timoteo
Origen: Griego.
Significado: El que honra a Dios.

Tobías
Origen: Hebreo.
Significado: Bondad de Dios.

Letra "U" Masculino

Ubaldino
Origen: Germano.
Significado: De espíritu audaz.

Ubaldo
Origen: Germano.
Significado: El inteligente.

Uberto
Origen: Germano.
Significado: El muy inteligente.

Ugo
Origen: Germano.
Significado: Que tiene gran espíritu.

Ulises
Origen: Griego.
Significado: El que al nacer consternó a su abuelo.

Uriel
Origen: Hebreo.
Significado: Luz de Dios.

Urso
Origen: Latino.
Significado: Fuerte como el oso.

Uzziel
Origen: Bíblico.
Significado: Dios es mi fuerza.

Letra "V" Masculino

Valdemar
Origen Germano.
Significado: El que manda.

Valentin
Origen: Latino.
Significado: El que tiene gran fortaleza.

Valerio
Origen: Latino.
Significado: El que posee gran fortaleza.

Venancio
Origen: Latino.
Significado: Al que le gusta cazar venados.

Venceslao
Origen: Eslavo.
Significado: El coronado de gloria.

Ventura
Origen: Latino.
Significado: El que augura sucesos felices.

Vicente
Origen: Latino.
Significado: El vencedor.

Víctor
Origen: Latino.
Significado: El que triunfa.

Virgilio
Origen: Latino.
Significado: El que tiene lozanía y verdor.
Vladimiro
Origen: Eslavo.
Significado: El príncipe de la paz.

Letra "W" Masculino

Walberto
Origen: Germánico.
Significado: Extranjero ilustre.

Waldemar
Origen: Germano
Significado: El gobernante.

Waldo
Origen: Germano.
Significado: El de espíritu audaz.

Walter
Origen: Germano.
Significado: Variante inglesa de Gualterio: Elque lidera un ejército.

Warren
Origen: Anglosajón.
Significado: El que es protector y fiel.

Washington
Origen: Inglés.
Significado: Lugar cerca del agua.

Wenceslao
Origen: Eslavo.
Significado: El lleno de gloria.

Wilfredo
Origen: Germano.
Significado: El rey pacífico.

William
Origen: Inglés.
Significado: El protector.

Wilson
Origen: Alemán
Significado: Resuelto a la defensa.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Letra "X" Masculino

Xaver
Origen: Vasco.
Significado: El que vive en casa nueva.

Xavier
Origen: Vasco.
Significado: El que vive en casa nueva.

Xesco
Origen: Francés.
Significado: Hipocorístico de Francisco, el que viene de Francia.

Letra "Y" Masculino

Yabian
Origen: Kunza.
Significado: Despacio, lento.

Yael
Origen: Hebreo.
Significado: Cabra del monte. Heroína hebrea
que dio muerte a Sísara.


Yago
Origen: Bíblico.
Significado: El arrebatador.

Yamil
Origen: Árabe.
Significado: Bello, hermoso.

Yassell
Origen: Hebreo.
Significado: Dios reparte.

Yoel
Origen: Hebreo.
Significado: Dios es Dios.

Ysmael
Origen: Hebreo.
Significado: Al que Dios escucha.


Yubal
Origen: Hebreo.
Significado: Pequeña corriente.

Yves
Origen: Escandinavo.
Significado: El arquero.

martes, 9 de septiembre de 2008

Letra "Z" Masculino

Zacarías
Origen: Hebreo.
Significado: Dios se acuerde.

Zache
Origen: Caló.
Significado: Feliz.

Zaid
Origen: Árabe.
Significado:El que crece, el desarrollado.

Zeferino
Origen: Latino.
Significado: Gentilicio de zéfiro o céfiro, viento de poniente.

Zenobio
Origen: Griego.
Significado: El que recibe vida de Zeus.

Zenon
Origen: Griego.
Signicado: Que proviene de Zeus, el Dios de los dioses.

Zeuz
Origen: Griego.
Significado:Vida.

Zoe
Origen: Griego.
Significado: Vida

Zoile
Origen: Griego.
Significado:El que está lleno de vida.

La Toponimia de Chile



Aconcagua:

Voz mapuche: lugar donde se pone el sol. Otros derivan esta voz de la
Piedra cancagua. A la vez traducen como: llegar remando o como sitio
Donde hay mucho maíz.


Aysen:

Voz huiliche: que se interna más al interior al oriente, voz mapuche:
Demorar o desmembrar




Ancud:
Voz mapuche: secarse o agotarse para otra mitad de cuerpos y otros que
Afirman que es tierra preparada para sembrar.


Angol:

Voz mapuche, subir a gatas



Antártica

Se deriva del griego anti contra lo que significa contraria al polo de los Osos o al polo norte


Antofagasta:

Voz quechua: escondrijo de cobre
Voz aymará: yacimiento. Mina de cobre
Voz diaguita: pueblo de salar grande



Antuco:

Voz mapuche: agua de sol




Bulnes:

Nombre en honor al general en jefe de la campaña restauradora de Perú
Manuel Bulnes



Chillan:

Voz mapuche, de chilla, zorra, raposa y finalmente se sostiene que significa
Caérsele a una lo que lleva a cuestas



Chiloe:

Voz mapuche, lugar poblado de gaviotas y en voz quechua y aymará,
Gaviota pequeña



Chiu- Chiu:

Nombre onomatopéyico de jilguero llamado también shihu en mapuche



Colchagua:

Voz mapuche colthaue lugar de sapos, colchahue; charcos donde pululan
Renacuajos



Concepción:

voz castellana la concebida




Concón:
Voz mapuche, cosecha abundante o búho


Coquimbo:
Voz quechua, tal vez alterado de cuelquitampu que significa tombo,
posada, o estación de plata y que corrompido por los españoles haya
quedado en Coquimbo


Curico:
Voz mapuche agua negra



Isla de pascua:

Pascua de Resurrección es el nombre que le asigna su descubridor
occidental el admirante Roggeveen por haber sido descubierta ese día



La ligua:

Voz mapuche, adivina o adivino



Linares:

Voz castellana, apellido español se le dio este nombre de su fundador Don
Francisco de la Mata Linares intendente de concepción



Los Vilos:

Voz mapuche vilu, culebra, paraje de culebras. Otros dicen que viene de una
Embarcación pequeña llamada vilos que usaban los filipinos y no faltan los
que dicen que viene de lord willow cuyo bergantín habría naufragado en esas
costas.



Magallanes:

Voz portugués castellanizada por Hernando Magallanes marino portugués.



Manquehue:

Voz mapuche, lugar de cóndores



Maule:

Voz mapuche, tierra de ríos, rió de lluvias, remolinos de agua



Ñublé:

Voz mapuche rió que disminuye, rió de corriente angosta y obstaculizada



O`higgins:

Voz inglesa de procedencia irlandesa apellido patronímico



Olmue:

Lugar paraje de muermos



Osorno:

Voz castellana titulo nobiliario español



Pichidangui:

Voz mapuche bahía chica



Puerto Montt:

En honor al presidente Montt que gobernaba chile y autor de la ley de
Colonización



Puerto Varas:

en honor al ilustre estadista chileno Don Antonio Varas 1º ministro de
Don Manuel Montt



Putaendo:

Voz mapuche Buta en tu, nombre de un cacique de la región. Otros lo
Traducen como estero pedregoso y también lugar de pataguas



Salamanca:

se le dio este nombre en homenaje a la antigua dueña de estas tierras Doña
Matilde Salamanca



San Fernando:

Del santoral



Santiago:

El conquistador Don Pedro de Valdivia lo denomino Santiago del nuevo
Extremo en honor del santo patrón de España y de la provincia de la
Cual era oriundo



Serena:

en recuerdo a villa nueva de la serena de donde era fundador de la
Familia de don pedro de valdivia conquistador de chile y creador de pueblos



Talca:

Voz mapuche tralca tronar el trueno


Temuco:

Voz mapuche agua de temu (temu = arbol)

Toconao:

Voz aymará andar saltando por todas partes. Voz kunza: rincón perdido

Valdivia:

voz castellana apellido español. La ciudad o rió llevan este nombre por el
Conquistador de chile y fundador de pueblos. Don Pedro de Valdivia



Valparaíso:
Voz castellana. Dialecto extreño. Valle del paraíso, denominación que le
Fuera dada por don Juan Saavedra su fundador en recuerdo a su pueblo
Natal